Viviendas
Fichas tomo 1
Posición en mapa
	
Ubicación
	
Vías
	
Fecha
	1840 - 1860
Resumen histórico arquitectonico
	 : S.d.c. : 1840-1860 (s.i.).
1ª ampliación y reforma : José Marañón Gómez-Acebo : 1893 (P) 1894 (Co).
2ª ampliación y reforma : Julio Martínez-Zapata Rodríguez : 1913 (P) 1913 (O).
1ª ampliación y reforma : José Marañón Gómez-Acebo : 1893 (P) 1894 (Co).
2ª ampliación y reforma : Julio Martínez-Zapata Rodríguez : 1913 (P) 1913 (O).
Protección
	No
Autores
	
Descripción formal
	El edificio que hoy conocemos es fruto de varias reformas y ampliaciones, a partir de una construcción de mediados del siglo XIX.
Es representativo de la nueva burguesía madrileña que se asentó en esta zona del antiguo Madrid.
Destaca por su tratamiento de fachadas, con juego de volúmenes, miradores y remates de gran profusión ornamental.
Fue en la segunda ampliación, llevada a cabo por Julio Martínez-Zapata, cuando se le añadieron los miradores y el cuerpo ático con los torreones.
 ARQUITECTURA DE MADRID
 ARQUITECTURA DE MADRID 
		 