Viviendas, teatro y comercios para el duque de las Torres
Fichas tomo 1
Posición en mapa
	
Ubicación
	
Vías
	
Fecha
	1924
Resumen histórico arquitectonico
	 : Manuel Álvarez Naya : 1924 (Fo).
Construcción y decoración del pasaje Pleyel: León Monnoyer et fils: 1924 (s.i.)
Restauración pasaje Playel: Juan A. Hernández Montero: 2001 (O)
Reforma del cine: Manuel Padilla Alcalde: 2003 (Fo)
Construcción y decoración del pasaje Pleyel: León Monnoyer et fils: 1924 (s.i.)
Restauración pasaje Playel: Juan A. Hernández Montero: 2001 (O)
Reforma del cine: Manuel Padilla Alcalde: 2003 (Fo)
Protección
	No
Autores
	Álvarez Naya, Manuel (1924)
Padilla Alcalde, Manuel (2003-2003)
Hernández Montero, Juan Armindo (2001-2001)
Monnoyer, Léon (1924-1924)
Padilla Alcalde, Manuel (2003-2003)
Hernández Montero, Juan Armindo (2001-2001)
Monnoyer, Léon (1924-1924)
Descripción formal
	Es un edificio importante por tamaño y por ubicación, ocupando un amplio solar con fachadas a las calles Mayor y Arenal, sobre el cual en 1919 Antonio Palacios y Pedro Muguruza realizaron un proyecto no llevado a cabo para Banco Hispano Argentino y Compañía Comercial.
A pesar de los cambios de uso que han sufrido los interiores, se ha conservado bastante bien el aspecto exterior, pues no ha perdido los elementos principales que lo identificaban.
Está dentro de la línea de los ejemplos arquitectónicos de inspiración francesa que se estaban construyendo entonces en la Gran Vía y en el Ensanche.
Bibliografía. Artículos de Revista
	CONSTRUCCIÓN: La ... en Madrid, La Construcción Moderna, nº 3, 15-II-1925, p. 37
 ARQUITECTURA DE MADRID
 ARQUITECTURA DE MADRID 
		 