Banco de Vizcaya
Fichas tomo 1
Posición en mapa
	
Ubicación
	
Vías
	Alcalá (Calle), 45 
Tipología
	
Fecha
	1930
Otras denominaciones
	Actual Banco de Bilbao Vizcaya Argentaria
Resumen histórico arquitectonico
	: Manuel Ignacio Galíndez Zabala : 1930 (P) : Fernando Arzadún Ibarraren , Julián Arzadún : 1931-1934 (O).
Protección
	No
Autores
	Galíndez Zabala, Manuel Ignacio  (1930)
Arzadún Ibarrarán, Fernando (1931-1934)
Arzadún Ibarrarán, Julián (1931-1934)
Arzadún Ibarrarán, Fernando (1931-1934)
Arzadún Ibarrarán, Julián (1931-1934)
Descripción formal
	Lo construyó el Banco de Vizcaya en el solar que ocupó el convento de San José y posteriormente, desde 1878, el famoso Teatro Apolo. El núcleo compositivo de la planta es el patio de operaciones del banco, al que se dedican los sótanos, baja y primera, quedando el resto para oficinas de alquiler. El edificio representa un paso hacia la arquitectura moderna al simplificar en fachada el ornato y, aunque no elimina las concepciones clasicistas requeridas en este tipo de edificios para entidades bancarias, son utilizadas con gran elegancia y equilibrio. Galíndez interpreta aquí como en muchas otras de sus obras los lenguajes clásico y moderno con gran sutileza y mesura. En la memoria del proyecto se mencionaba que la decoración sería "suntuosa pero severa", especialmente en lo que se refiere a la utilización de materiales nobles, pero también en los aspectos puramente ornamentales. Una prueba de ello son las piezas escultóricas que rematan la fachada, obras de José Capuz y Juan Adsuara. Entre ellas, el frente liso acogía de lado a lado el nombre del banco, haciéndolo más ligero.
AG/F00754
AG/F00754
Bibliografía. Libros
	AA. VV: Arquitectura bancaria en España, Ministerio de Fomento, Madrid, 1998
AA. VV: Manuel I. Galíndez, 1892-1980, Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro, Bilbao, 2000Bibliografía. Artículos de Revista
	BANCO: Compra de un edificio en Madrid para el ... de Vizcaya, La Construcción Moderna, nº 3, 15-II-1918
BANCO: El ... de Vizcaya en su bicentenario, Revista Financiera, nº 191, 1951CENICACELAYA, Javier: La arquitectura de Manuel Galíndez, Composición Arquitectónica, nº 8, 1991GALÍNDEZ, Manuel: Banco de Vizcaya, Cortijos y Rascacielos, nº 12, 1933, pp. 29-32 ARQUITECTURA DE MADRID
 ARQUITECTURA DE MADRID 
		 