Palacete del marqués de Taurisano
Fichas tomo 2
: Jesús Carrasco-Muñoz Encina : 1927 (P).
A medio camino entre el neoplateresco y el pintoresquismo regionalista, este palacete expresa los esfuerzos que se dan en estos años por crear una arquitectura "nacional" que refleje la idiosincrasia del país frente a la importación de estilos foráneos, como el academicismo de corte francés que habían adoptado buena parte de la aristocracia y alta burguesía madrileña para sus residencias palaciegas.
La cuidada construcción de ladrillo y revoco, con notables aleros de madera y cubiertas de teja vidriada, acrecienta el interés de esta arquitectura insólitamente ubicada, con sus verjas y jardines, en un entorno de viviendas en altura que le es completamente ajeno.
Se conservan planos del proyecto que presentaban una distribución invertida, seguramente modificada en la ejecución.
 ARQUITECTURA DE MADRID
 ARQUITECTURA DE MADRID 
		 