Viviendas para D. Alberto Colomina
Fichas tomo 2
Posición en mapa
	
Ubicación
	
Vías
	
Fecha
	1930
Otras denominaciones
	Construcciones Colomina
Resumen histórico arquitectonico
	: Fernando Arzadun e Ibarrarán : 1930 (P) 1931-1932 (O).
Protección
	No
Autores
	Arzadún Ibarrarán, Fernando (1931-1932)
Descripción formal
	Notable ejemplo del racionalismo madrileño sobre una parcela atípica, de las producidas por la incidencia de la calle Alcalá en la cuadrícula del Ensanche, que ocupa la casi totalidad de una manzana con fachada a tres calles. La planta está organizada mediante crujías paralelas a las fachadas, distribuyendo tres viviendas que presentan todas sus piezas habitables al exterior, cada una con fachada a dos calles. En posición central se sitúa el patio que ilumina y ventila escalera y zonas de servicio. Las fachadas están espléndidamente compuestas, tanto por la combinación de los paños y franjas de ladrillo al descubierto con los revocos, como por el juego de volúmenes, huecos y elementos decorativos geométricos, que dan al conjunto gran fuerza y expresividad formal. Arzadún es un notable profesional cuya obra denota una clara influencia de la arquitectura expresionista: basta recordar su excepcional trabajo en la "casa Araluce" en el nº 110 de Goya, de la que sólo queda una mutilada fachada, o el también transformado edificio que fue Fundación Rosillo o "La Equitativa" en Alcalá, 63.
AG/F00761
AG/F00761
Bibliografía. Libros
	CORTÉS VÁZQUEZ DE PARGA, Juan Antonio: El racionalismo madrileño, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Madrid, 1992
 ARQUITECTURA DE MADRID
 ARQUITECTURA DE MADRID 
		 