Campus Repsol
Fichas tomo 2
Posición en mapa
	
Ubicación
	
Vías
	
Fecha
	2009
Otras denominaciones
	Sede Repsol
Protección
	No
Autores
	La-Hoz Castanys, Rafael de  (2007-2007)
Descripción formal
	La nueva sede de Repsol, situada en el sector meridional del complejo ferroviario de Atocha, en la calle Méndez Álvaro, es obra de Rafael de La-Hoz Castanys. La ubicación de este campus empresarial es espléndida en su centralidad, buenas comunicaciones y amplias áreas verdes adyacentes. 
El conjunto se compone de cuatro edificios en disposición claustral alrededor de un jardín común. Los cuerpos paralelepipédicos comunicados por pasarelas presentan cuatro alturas más planta baja. Su expresiva volumetría está organizada mediante unos pórticos estructurales al modo de grandes costillas metálicas que abrazan las diferentes plataformas donde se ubican las oficinas. Estos potentes brise-soleils, con su cuidado ritmo y sombras arrojadas, van a definir la imagen final del nuevo centro de oficinas.
Las plantas -al liberarse de la estructura que se desplaza al exterior y de los puntos de comunicación vertical, en los extremos- resultan diáfanas y con una excelente iluminación natural. Los paneles de vidrio, sin carpinterías, permiten una interrelación total con el cuidado jardín, proyectado por el estudio de Rafael de La-Hoz junto a Latz+Partner.
La innovación constructiva y la sostenibilidad del edificio le han supuesto obtener las más altas cualificaciones medioambientales.
El conjunto se compone de cuatro edificios en disposición claustral alrededor de un jardín común. Los cuerpos paralelepipédicos comunicados por pasarelas presentan cuatro alturas más planta baja. Su expresiva volumetría está organizada mediante unos pórticos estructurales al modo de grandes costillas metálicas que abrazan las diferentes plataformas donde se ubican las oficinas. Estos potentes brise-soleils, con su cuidado ritmo y sombras arrojadas, van a definir la imagen final del nuevo centro de oficinas.
Las plantas -al liberarse de la estructura que se desplaza al exterior y de los puntos de comunicación vertical, en los extremos- resultan diáfanas y con una excelente iluminación natural. Los paneles de vidrio, sin carpinterías, permiten una interrelación total con el cuidado jardín, proyectado por el estudio de Rafael de La-Hoz junto a Latz+Partner.
La innovación constructiva y la sostenibilidad del edificio le han supuesto obtener las más altas cualificaciones medioambientales.
 ARQUITECTURA DE MADRID
 ARQUITECTURA DE MADRID 
		 