Viviendas en Canillas
Fichas tomo 3
Ubicación
	
Vías
	
Tipología
	
Fecha
	1991
Resumen histórico arquitectonico
	Jesús María Perucho Lizcano y Antonio Chozas Pedrero: 1991 (s.i.)
Protección
	No
Autores
	
Descripción formal
	En un solar trapezoidal junto a la carretera de Canillas la Empresa Municipal de la Vivienda ha promovido este edificio con planta en "T", que acoge 30 pisos de protección oficial de dos y tres dormitorios, repartidos en siete plantas de altura más ático sin contar la baja, ocupada por dos locales comerciales, ni el garaje con 32 plazas del sótano. A pesar de su austeridad, presenta dos fachadas contrapuestas muy expresivas: la principal, orientada al mediodía, se ofrece como un muro continuo de ladrillo del que sobresalen apenas las bandejas de hormigón de las terrazas, cerradas por una retícula de pilares alternados de ladrillo y hormigón que sostienen unas finas viseras voladas de este último material para dibujar una línea de sombra entre cada dos plantas, alcanzando un delicado equilibrio de líneas horizontales y verticales; por su parte, el alzado trasero a Norte se organiza alrededor de una segunda retícula de pilares de hormigón -pintados esta vez en color gris verdoso- que se cierra con celosías de ladrillo para ocultar el tiro de la escalera y los tendederos. Lamentablemente, esta obra que puede recordar en sus tratamientos constructivos la dedicación de un Luis Moya, en la actualidad está degradada por el cegado de numerosos huecos, que ha desvirtuado el diseño original.
Bibliografía. Libros
	ÁREA DE VIVIENDA, OBRAS E INFRAESTRUCTURAS: Trabajando por Madrid. Un año de gestión, 1991-1992, Ayuntamiento de Madrid, Madrid, 1992
 ARQUITECTURA DE MADRID
 ARQUITECTURA DE MADRID 
		 