Edificio Jaén
Fichas tomo 3
Ricardo Aroca Hernández-Ros: 1990 (P) 1992 (Fo)
Edificio de ambiguo y polivalente formalismo, se alza en una caótica encrucijada urbana de Carabanchel con una difícil y meditada vocación regeneradora de la estructura urbana de un escenario anodino, viejo albergue de talleres y almacenes pero en proceso de transformación ante la progresiva invasión del nuevo tejido residencial.
Tales premisas se logran mediante un sensible e inteligente lenguaje epidérmico que plantea una imagen urbana insinuante de virtuales usos y que, por la capacidad múltiple del contenedor proyectado, asume probables utilizaciones alternativas a la precisa adecuación de las originarias.
El edificio supera su condición medianera separándose de las lindes correspondientes en una secuencia de abierta calle-patio interior y perimetral, de modo que reclama su autonomía del entorno sin transgresiones normativas y facilita de forma controlada el tránsito y acceso a los espacios libres.
El racional lenguaje envolvente, en excelente factura de arquitectura de ladrillo; los rasgados huecos y la expresionista solución cilíndrica del chaflán; la potencia de los visibles faldones de cubierta de chapa; las texturas y colores y los aparentes guiños estructuralistas de hormigón, en fin, coadyuvan sin inhibiciones a configurar una de las construcciones más pregnantes de Carabanchel, que, más allá de su dudoso carácter industrial, imprime al entorno su condición decidida de elemento urbano.
 ARQUITECTURA DE MADRID
 ARQUITECTURA DE MADRID 
		 