Edificio de la Aurora Polar
Listado tomo 1
Posición en mapa
	
Ubicación
	
Vías
	
Fecha
	1926
Otras denominaciones
	Antigua casa-palacio de D.
Ramón Pla Monje y actual sede del Grupo Planeta
Resumen histórico arquitectonico
	 : Agustín Ortiz de Villajos : 1880 (Fo).
Ampliación y 1ª reforma : José Monasterio Arrillaga : 1926 (Fo).
2ª reforma : Eduardo Balsega Neyra , J. Ignacio Balsega García-Escudero : 1987 (Fo).
Ampliación y 1ª reforma : José Monasterio Arrillaga : 1926 (Fo).
2ª reforma : Eduardo Balsega Neyra , J. Ignacio Balsega García-Escudero : 1987 (Fo).
Protección
	No
Autores
	Ortiz de Villajos, Agustín (1880)
Monasterio Arrillaga, José (1926)
Baselga Neyra, Eduardo (1987)
Baselga García-Escudero, José Ignacio (1987)
Monasterio Arrillaga, José (1926)
Baselga Neyra, Eduardo (1987)
Baselga García-Escudero, José Ignacio (1987)
Descripción formal
	Construido en estilo neogótico por Ortiz de Villajos como casa-palacio de D.
Ramón Pla Monje, pasó a ser sede de la compañía de seguros La Aurora Polar tras una profunda reforma de Monasterio Arrillaga que le dio su aspecto actual, caracterizado por la espectacular cuádriga de bronce que corona la torre de esquina.
Bibliografía. Artículos de Revista
	LÓPEZ CASTÁN, Ángel: Arquitectura doméstica plurifamiliar en el Madrid de la Restauración: algunos ejemplos de edificios para viviendas por Agustín Ortiz de Villajos y Miguel Aguado de la Sierra entre 1878 y 1882, Villa de Madrid, nº 77, 1983, pp. 17-24
 ARQUITECTURA DE MADRID
 ARQUITECTURA DE MADRID 
		 