Parque Móvil del Estado
Listado tomo 2
Posición en mapa
	
Ubicación
	
Vías
	
Tipología
	
Fecha
	1942
Otras denominaciones
	Antiguo Parque Móvil San Cristóbal del Ministerio del Interior, luego de los Ministerios
(Actual Mancomunidad San Cristóbal)
Parque Móvil de los Ministerios
(Antiguo Parque Móvil San Cristóbal del Ministerio del Interior)
(Actual Mancomunidad San Cristóbal)
(Actual Mancomunidad San Cristóbal)
Parque Móvil de los Ministerios
(Antiguo Parque Móvil San Cristóbal del Ministerio del Interior)
(Actual Mancomunidad San Cristóbal)
Resumen histórico arquitectonico
	Viviendas Donoso Cortés, 9 y 11 : José Fonseca Llamedo : 1942 (P) 1ª fase: 1942-1944 (O) y 2ª fase: 1948-1952 (Fo).
Garajes y talleres : Antonio Arroyo : 1950 (Fo).
Viviendas y capilla : Luis Prieto Rincón : 1952 (Fo).
Escuela: s.d.c.: 1955 (Fo).
Garajes y talleres : Antonio Arroyo : 1950 (Fo).
Viviendas y capilla : Luis Prieto Rincón : 1952 (Fo).
Escuela: s.d.c.: 1955 (Fo).
Protección
	No
Autores
	
Descripción formal
	Levantado sobre los terrenos del antiguo Cementerio Patriarcal, su mayor interés reside en la configuración urbanística del recinto, concebido como una pequeña ciudad autosuficiente -con sus propias dotaciones deportivas, comerciales, escolares, recreativas y religiosas-, que se hace permeable a la ciudad en la plaza donde se levanta la iglesia parroquial de San Cristóbal y San Rafael.
En la actualidad, se prevé su traslado, manteniendo el edificio central para servicios de la administración.
En cuanto a las viviendas, los trabajadores del Parque son ya los propietarios de las mismas.
 ARQUITECTURA DE MADRID
 ARQUITECTURA DE MADRID 
		 